jueves, 17 de marzo de 2016

Actuaciones de responsabilidad social


Es una empresa que diseña colecciones atemporales para que formen parte del día a día. Se inspiran en las mujeres, la comodidad y la elegancia natural.

Cuidan la parte más artesanal del proceso creativo, Innovan en la búsqueda de tejidos y patrones en un taller propio, supervisando todas las fases de desarrollo. Sólo así pueden asegurar la calidad y la esencia de sus colecciones.

Lavan todas las prendas durante el proceso de producción para evitar que se encojan y pierdan su forma y color en lavados posteriores. También prueban todas las tallas en mujeres de su propio equipo para asegurarse que se adaptan a las necesidades del día a día, para que las mujeres, puedan moverse con libertad y te sentirse favorecidas.

Es una empresa que desde 1988, cuida de sus colecciones con todo el amor desde el primer día. Lo suyo con los jerséis y las prendas de punto es una historia de amor tejida en los mejores talleres de la península. Por eso, durante 20 años de creación han incorporado nuevas texturas, tendencias y una cuidada línea de calzado y accesorios, sin perder el estilo que les caracteriza, fieles a su esencia.

Podemos decir que han adoptado una responsabilidad social de calidad de vida.

 

 

Política de Marketing


Ese o ese es una empresa que trabaja con tejidos naturales, éstos provienen de fibras cuyo origen está en la naturaleza y s clasifican según su precedencia vegetal o animal.

De origen vegetal, son las fibras naturales extraídas de plantas o elementos vegetales como semillas, tallos o cascaras.  De origen vegetal encontramos: algodón, lino y ramio.

De origen animal, son las fibras naturales de origen animal que provienen de la lana, el pelo y otros derivados. Entre estos encontramos: lana, cashmere, alpaca, mohair, angora y seda.

También trabajan con una parte de tejidos sintéticos procedentes de productos derivados, se elaboran mediante síntesis química. Son resistentes, fáciles de lavar y frecuentemente los mezclan con fibras naturales para componer sus tejidos. De entro de estos tejidos se encuentran: viciosa, cupro, modal, poliéster, acrílico, poliamida, elastando y lyocell.

Para el tipo de calzado utilizan materiales como el cuero, el suede y el nobuck.

Haciendo referencia a las estrategias, estos factores nos indican, que “Ese o ese”, toma partido de unas buenas estrategias para atraer a los clientes. Son la exquisitez de los materiales lo que hacen que la empresa tenga beneficios, ya que sabemos que va a ser mejor comprarse una camisa o camiseta de algodón que una que no sea de éste tejido.

Política financiera

Principalmente la función financiera se ocupa de:
1. Conseguir capital para la empresa (financiación)
2. Elegir los proyectos más rentables (inversión)

Capital inicial: 60.100€= inversión + gastos asociados a la inversión

Balance de situación

El balance es un documento contable que recoge el estado que se refleja la estructura económica y financiera de la empresa en un momento determinado del tiempo.
Este documento está formado por dos partes, el valor activo que hace referencia a las inversiones y el valor pasivo que hace referencia a las fuentes de financiación, al cual el total de los dos valores siempre tiene que ser igual.
  • Valor activo: Empleos o inversiones que la empresa ha realizado tanto en activos corrientes (menos de un año) y activos no corrientes (más de un año).
  • Valor pasivo: Fuentes de financiación para financiar sus activos.

 Para estudiar la situación financiera y económica actual de la empresa “ese o ese”, analizaremos los últimos resultados extraídos de SABI (31 de diciembre de 2014) para realizar un balance de situación y extraer conclusiones finales de la empresa.

Balance situación 31/12/2014 "eseOese"

Fondo de maniobra
El fondo de maniobra es la parte del activo corriente que se financia con recursos propios y exigibles a largo plazo. Para evitar rupturas de stock es necesario hacer el fondo de rotación de la empresa, de esta manera podremos hacer frente a la compra de activos corrientes, sin depender de los pasivos corrientes.
Fondo de rotación = Activo corriente – Exigible a corto plazo Fondo de rotación

Fondo rotación = 3.784.541 – 1.213.552 = 2.570.989€
Fondo maniobra = Positivo, eso nos indica que la empresa tiene suficientes recursos a corto plazo para hacer frente a sus deudas a corto plazo, por lo tanto, significa que “Ese o ese” está equilibrio financiero.

PÉRDIDAS Y GANANCIAS
- Ingresos de explotación                  11.984.407€ 
-Resultados ordinarios antes Impuestos= 1.756.476€
- Resultado ejercicios                        = 1.295.920€
Otros: 
- Rentabilidad económica                               = 36,65% 
- Rentabilidad financiera                                = 49,08% 
- Endeudamiento                                            =  25,32%

Conclusión:
Analizando la situación, vemos que la política financiera de esta empresa es buena, ya que tiene una rentabilidad económica de un 36,65% y una rentabilidad financiera de un 49,08% y por tanto las dos son superiores al endeudamiento que es de un 25,32%. 
 

Actividad de la empresa

Ese o Ese, se dedica al sector textil, su actividad principal es la venta de prendas de vestir por tanto forman parte del sector terciario o de servicios. Este sector se dedica a la organización y distribución de lo que producen los otros dos sectores (primario y secundario), por tanto, hablamos de un sector que no se implica en la producción de bienes materiales, sino que se encarga de satisfacer las diferentes necesidades de las personas.

Forma jurídica

La forma jurídica de “ESE O ESE” es una sociedad limitada. Eso significa que es una sociedad mercantil que se rige por la Ley de Sociedades de responsabilidad limitada, el capital que se debe aportar no puede ser inferior a los 3.005,06€ y debe de ser desembolsado des del inicio. El número de socios puede ser uno o más. La empresa de ESE O ESE está formada por dos socios, Eva García Ruiz  y Will López que aportaron un total de 60.100€.



Tamaño de empresa

Ese o Ese se considera una empresa de tamaño mediano, ya que su número de empleados esta entre los 50 y los 250. Exactamente la empresa se compone por 80 empleados y sus ingresos de balance en neto superan los 5 millones de euros, estamos hablando de un balance neto de 11.984.407€.

Tipo de empresa

Ese o Ese es una empresa privada debido a que su capital y propiedad están en manos de la empresaria, Eva García Ruiz y Will López (fundador de la marca), por tanto esta empresa no depende del sector público. 



Datos de la empresa

Información de contacto:
Calle Llull (PLT 3 3), 57 – 61
08005 BARCELONA
ESPAÑA
Teléfono: +34 933 005 250
Fax: +34 933 005 518
Dirección Web:  www.seoese.com

Información legal y tipo de cuentas:
Forma jurídica: Sociedad limitada
Capital social: 60.100€
Estado: Activa
Director ejecutivo: Doña Eva Garcia Ruiz
Último año disponible: 31/12/2014
Años disponibles: 21
Cuentas disponibles: No consolidado


Formación grupo y tamaño:
Ingresos explotación: 11.984.407€
Indicador: B+
Resultado ejercicio: 1.295.920€
Número accionistas: 2
Total activo: 4.792316€
Número participadas: 0
Número empleados: 80

Clasificación sectorial: Su actividad concreta es la venta mayor y menor de prendas de vestir.

Análisis DAFO

ANÁLISIS INTERNO
Permite identificar las debilidades y fortalezas propias del sector propio de la empresa. Se compara con los diferentes sectores y competidores.

Debilidades
- Precios elevados
- Poca publicidad
- Poco conocida

Amenazas 
- Mucha competencia
- Crisis económica
- Comercio on-line

ANÁLISIS EXTERNO
Permite identificar las amenazas que afectan al sector y que no son controlables por este y las oportunidades que se puedan generar.

Fortalezas
- Calidad de producto
- Base de clientes
- Experiencia del sector
- Motivación de equipo
- Localización

Oportunidades
- Posibles nuevos clientes venta on-line
- Expansión internacional



Formas de crecimiento

Esta empresa no ha realizado acuerdos con colaboradores ni asociaciones y tampoco contratos con terceros. Aunque, los bancos que colaboran con dicha empresa son: el Grupo Santander, el CaixaBank y el Catalunya Banc.

Eseoese no ha utilizado las formas de crecimiento con o sin vinculación patrimonial, aunque, es probable que en un futuro, gracias a su éxito que va en crecimiento, ponga en uso algunas de estas formas para aumentar más. 

La tecnología de la empresa

En julio de 2013, la compañía inauguró la primera tienda on-line creada por Trilogi. Con el fin de llegar a todas sus seguidoras y crear una nueva vía de negocio. Esta tienda presenta la identidad de la empresa de moda, estilo femenino, bohémico y con pinceladas francesas. Esta eShop integra el software LogiCommerce 8 y FMODA. 

Esta empresa utiliza la herramienta del video para crear pequeñas “escenas” para presentar las nuevas colecciones de verano, otoño, invierno… de cada año, en este link <http://www.eseoese.com/categories/759> se pueden visualizar.  

Proceso de producción

Su proceso de producción es atemporal, es decir, diseñan e innovan constantemente, porque la ropa siga el estilo del día a día. 
Proceso de producción

Es una empresa que diseña colecciones atemporales para que formen parte del día a día. Se inspiran en las mujeres, la comodidad y la elegancia natural.
Cuidan la parte más artesanal del proceso creativo, Innovan en la búsqueda de tejidos y patrones en un taller propio, supervisando todas las fases de desarrollo. Sólo así pueden asegurar la calidad y la esencia de sus colecciones.
Lavan todas las prendas durante el proceso de producción para evitar que se encojan y pierdan su forma y color en lavados posteriores. También prueban todas las tallas en mujeres de su propio equipo para asegurarse que se adaptan a las necesidades del día a día, para que las mujeres, puedan moverse con libertad y te sentirse favorecidas.
Es una empresa que desde 1988, cuida de sus colecciones con todo el amor desde el primer día. Lo suyo con los jerséis y las prendas de punto es una historia de amor tejida en los mejores talleres de la península. Por eso, durante 20 años de creación han incorporado nuevas texturas, tendencias y una cuidada línea de calzado y accesorios, sin perder el estilo que les caracteriza, fieles a su esencia.
Podemos decir que han adoptado una responsabilidad social de calidad de vida.
En esta empresa hacen uso de los siguientes procesos de cambios y devoluciones:
  • Devolución gratuita en tienda
  • Devolución a domicilio
  • Devolución por correo
  • Devoluciones de compra en tienda
  • Cambios: 30 días para cambiarlo por otro artículo, en cualquier tienda.
 Respecto los envíos, sus procesos son:
  • En tienda: 3 a 5 días laborables, entrega gratuita en todas sus tiendas.
  • A domicilio: En España, Portugal, Francia. Tendrá un coste u otro dependiendo del lugar.



Función de producción

Cataluña es la localidad que interviene más en la elaboración del diseño y la innovación de esta compañía. Entorno a la producción, Portugal obtiene un 40%, el Estado un 30% y un 30% en Marruecos, Turquía, entre otros países asiáticos. 

(2013). "Tendencias en moda... ¡y vida! en siennayjude <http://siennayjude.blogspot.com.es/2013/08/ese-o-ese.html> [Consulta: 6 de marzo de 2016]

Esta empresa utiliza una variedad muy extensa de tejidos textiles: tejidos naturales, de origen vegetal y animal, y sintéticos. Sobre todo, está especializada en el género de punto. Su elección de tejidos entre todos los existentes, les marca como una empresa, transmite su intención de querer ofrecer calidad en sus prendas, ya que, emplea: algodón, lino, ramio, lana, cashmere, alpaca, mohair, angora, seda, viscosa, cupro, modal, poliéster, acrílico, poliamida, elastano, lyocell. 

La mayoría de estos ofrecen suavidad, confort, tacto agradable, textura sedosa, brillo, entre otras muchas cualidades que hace que el producto que vende esta compañía sea coherente con los valores corporativos de esta. Los materiales más utilizados para la realización de sus calzados son el cuero (piel curtida de acabado mate o brillante), el suede (piel curtida del revés, de acabado afelpado) y nobuck (piel pulida por la parte exterior del cuero, de acabado suave, afelpado y delicado).

Método de las 5 Fuerza de Porter

  • Amenaza de nuevos competidores
La creación de nuevos competidores, provoca que la empresa deba fortalecer, en su identidad, para sobrevivir y que los consumidores la prefieran a las otras.

  • Poder negociador de los clientes
Afecta el entorno competitivo para el proveedor e influye en la capacidad de este para alcanzar la rentabilidad.

  • Rivalidad y competencia del mercado
Cuanta menos rivalidad y competencia haya en el mercado, más poder poder tendrán las empresas.   

  • Poder negociador de los proveedores
Poco poder negociador en el sector textil, por la existencia de muchos proveedores. Los proveedores en este sector están condicionados por el diseño y la comercialización.

  • Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutivos
En este sector los productos sustitutivos son las distintas marcas. Hay determinados productos más propensos a la sustitución, por ejemplo: aquellos con ciclos de vida cortos, con evolución hacia calidad y precio, y con altos márgenes comerciales.

Método PEST

Este método está compuesto por cuatro variables que intervienen:

Variables político-legal
-La estabilidad política: España es un país de monarquía parlamentaria, lo cual significa que es democrático. En 2015, se realizaron elecciones para decidir el nuevo presidente del gobierno, aunque, el resultado no fue el esperado, ya que, ninguno de los partidos obtuvo una mayoría, de tal forma, que se produjo un período de debate entre los diferentes partidos, para unirse, separarse, etc. Hoy, aún estamos sin presidente, esto ocasiona un periodo de inestabilidad política.
-La política fiscal: para reactivar la economía lo que se realizó los años posteriores a la crisis económica de 2008, fue aplicar una política fiscal expansiva, para desplazar la demanda agregada hacia la derecha y que aumentase el empleo. Aunque, a durante el 2015, está política ya se agotó. Por tanto, en este año, 2016, el nuevo gobierno, está debatiendo un cambio de política, para ver modificaciones en todos los impuestos, en la recaudación y el ahorro, la viabilidad de las pensiones, para acabar de reavivar la economía. ((2016). “Crecer con empleo” en El País <http://elpais.com/elpais/2016/01/02/opinion/1451763490_007442.html> [Consulta: 8 de marzo de 2016]).

 Variables socio-culturales
-Se está produciendo un aumento en el gasto de la ropa debido a la recuperación de la economía. Aunque este aumento es paulatino, va ascendiendo progresivamente.
-Los avances con la tecnología, concretamente con el internet y las nuevas formas de vender, hace que se incrementen las tiendas on-line.

Variables económicas
-Sector textil en España: En 2015, aumentó un 0,68% respecto al año 2013, con 23.600 millones de euros de facturación. Esto significa que este sector está prosperando, ya que, el gasto de cada español es de 509€ en prendas de vestir, un 0,8% más que en el año 2013. Actualmente se confirma esta recuperación. Además, se espera que, en el 2019, el gasto en ropa aumente hasta los 26.137 millones de euros, un incremento del 10,7% respecto al 2015 (gasto de cada español en prendas de vestir de 567€). ((2015).“Crece el mercado textil español hasta superar los 23.600 millones de facturación” en EAE, business school <http://www.eae.es/news/2015/10/05/crece-el-mercado-textil-espanol-hasta-superar-los-26.600-millones-de-facturacion> [Consulta: 8 de marzo de 2016]).

Variables tecnológicas
-La creación de nuevas formas está aportando al sector textil avances en la tecnología, que consecuentemente, mejoran la logística y distribución de los productos.
-La red de internet favorece positivamente la propagación de la marca, identidad, del sector, de tal manera, que aumenta la difusión de las empresas.
-La información proporcionada por la red, facilita el conocimiento de la marca.
-La fiabilidad que tiene el consumidor a la hora de realizar las compras on-line, hace que se abra otra vía de beneficio.


Historia

(2015). "Ese O ese (Lagasca)" en Vogue, España <http://www.vogue.es/fashionsnightout/guia-tiendas/articulos/vfno-eseoese-lagasca/23118> [Consulta: 6 de marzo de 2016]

La empresa Eseoese fue creada en el año 1988 por Eva García y Willy López. Abrió su primer local en Barcelona, aunque, al poco tiempo se expandió al mercado nacional, hasta tener aproximadamente diez tiendas en España, en 2013. En 2013, abre sus puertas al mercado internacional, en Francia y Reino Unido. Esta empresa se encontró en medio de una crisis, con una tasa de desempleo del 24%, un volumen de deuda pública del 68% del PIB y tres devaluaciones de la peseta en tres meses. Aun así, continuaron adelante, en 2013 aumentaron el 14% en facturación, en plena crisis económica. Eva García dice "Estuvimos a punto de desaparecer; éramos muy pequeños y de golpe se paró el mundo. Pensábamos que no seguiríamos adelante". ((2015). “Consolidarse primero y crecer después, la fórmula de ese o ese” en Barcelona és moda <http://www.barcelonaesmoda.com/es/actualitat/consolidarse-primero-y-crecer-despues-la-formula-de-ese-o-ese/> [Consulta: 26 de febrero de 2016]).

Han llevado a cabo más de 56 colecciones de moda distintas y 35.000 modelos de complementos. Se podría decir que han vendido más de 4 millones de prendas, en estos años. Sus colecciones se producen el 80% en la península.  Han evolucionado gracias a la incorporación de texturas y tendencias.

Cultura corporativa
  •        Visión: Buscan el estilo que las mujeres quieren día a día, no ropa sofisticada, sino lo que en un futuro podrán llevar igualmente, lo útil. Su máximo objetivo es vender todos sus productos de calidad, originalidad y prácticamente todos artesanales.  
  •          Misión: diseñan, producen y cuidan cada una de sus prendas, para llegar al mayor público de mujeres. Su esencia es ofrecer los diferentes artículos de ropa: cárdigans, jerséis, accesorios, zapatos, etc., con la mayor calidad, por ello, la mayor parte de su producción es realizada artesanalmente, con especial detalle al diseño y patronaje. Su lema se podría considerar “queremos tu comodidad y elegancia natural”.
  •          Valores: dedicación, estilo, trabajo, innovación, creatividad.

miércoles, 16 de marzo de 2016

Localización sobre los lugares que la empresa tiene actividad:


Rambla Catalunya, 64 
Barcelona
93 315 53 06

Rambla Catalunya, 82
Barcelona
93 250 80 85

L’Illa Diagonal, local 2.10
Barcelona
93 410 96 56

C.C. La Maquinista, local B-111
Barcelona

93 360 87 00

C.C. Diagonal Mar, local 2590
Barcelona
93 356 11 41