jueves, 17 de marzo de 2016

Datos de la empresa

Información de contacto:
Calle Llull (PLT 3 3), 57 – 61
08005 BARCELONA
ESPAÑA
Teléfono: +34 933 005 250
Fax: +34 933 005 518
Dirección Web:  www.seoese.com

Información legal y tipo de cuentas:
Forma jurídica: Sociedad limitada
Capital social: 60.100€
Estado: Activa
Director ejecutivo: Doña Eva Garcia Ruiz
Último año disponible: 31/12/2014
Años disponibles: 21
Cuentas disponibles: No consolidado


Formación grupo y tamaño:
Ingresos explotación: 11.984.407€
Indicador: B+
Resultado ejercicio: 1.295.920€
Número accionistas: 2
Total activo: 4.792316€
Número participadas: 0
Número empleados: 80

Clasificación sectorial: Su actividad concreta es la venta mayor y menor de prendas de vestir.

Análisis DAFO

ANÁLISIS INTERNO
Permite identificar las debilidades y fortalezas propias del sector propio de la empresa. Se compara con los diferentes sectores y competidores.

Debilidades
- Precios elevados
- Poca publicidad
- Poco conocida

Amenazas 
- Mucha competencia
- Crisis económica
- Comercio on-line

ANÁLISIS EXTERNO
Permite identificar las amenazas que afectan al sector y que no son controlables por este y las oportunidades que se puedan generar.

Fortalezas
- Calidad de producto
- Base de clientes
- Experiencia del sector
- Motivación de equipo
- Localización

Oportunidades
- Posibles nuevos clientes venta on-line
- Expansión internacional



Formas de crecimiento

Esta empresa no ha realizado acuerdos con colaboradores ni asociaciones y tampoco contratos con terceros. Aunque, los bancos que colaboran con dicha empresa son: el Grupo Santander, el CaixaBank y el Catalunya Banc.

Eseoese no ha utilizado las formas de crecimiento con o sin vinculación patrimonial, aunque, es probable que en un futuro, gracias a su éxito que va en crecimiento, ponga en uso algunas de estas formas para aumentar más. 

La tecnología de la empresa

En julio de 2013, la compañía inauguró la primera tienda on-line creada por Trilogi. Con el fin de llegar a todas sus seguidoras y crear una nueva vía de negocio. Esta tienda presenta la identidad de la empresa de moda, estilo femenino, bohémico y con pinceladas francesas. Esta eShop integra el software LogiCommerce 8 y FMODA. 

Esta empresa utiliza la herramienta del video para crear pequeñas “escenas” para presentar las nuevas colecciones de verano, otoño, invierno… de cada año, en este link <http://www.eseoese.com/categories/759> se pueden visualizar.  

Proceso de producción

Su proceso de producción es atemporal, es decir, diseñan e innovan constantemente, porque la ropa siga el estilo del día a día. 
Proceso de producción

Es una empresa que diseña colecciones atemporales para que formen parte del día a día. Se inspiran en las mujeres, la comodidad y la elegancia natural.
Cuidan la parte más artesanal del proceso creativo, Innovan en la búsqueda de tejidos y patrones en un taller propio, supervisando todas las fases de desarrollo. Sólo así pueden asegurar la calidad y la esencia de sus colecciones.
Lavan todas las prendas durante el proceso de producción para evitar que se encojan y pierdan su forma y color en lavados posteriores. También prueban todas las tallas en mujeres de su propio equipo para asegurarse que se adaptan a las necesidades del día a día, para que las mujeres, puedan moverse con libertad y te sentirse favorecidas.
Es una empresa que desde 1988, cuida de sus colecciones con todo el amor desde el primer día. Lo suyo con los jerséis y las prendas de punto es una historia de amor tejida en los mejores talleres de la península. Por eso, durante 20 años de creación han incorporado nuevas texturas, tendencias y una cuidada línea de calzado y accesorios, sin perder el estilo que les caracteriza, fieles a su esencia.
Podemos decir que han adoptado una responsabilidad social de calidad de vida.
En esta empresa hacen uso de los siguientes procesos de cambios y devoluciones:
  • Devolución gratuita en tienda
  • Devolución a domicilio
  • Devolución por correo
  • Devoluciones de compra en tienda
  • Cambios: 30 días para cambiarlo por otro artículo, en cualquier tienda.
 Respecto los envíos, sus procesos son:
  • En tienda: 3 a 5 días laborables, entrega gratuita en todas sus tiendas.
  • A domicilio: En España, Portugal, Francia. Tendrá un coste u otro dependiendo del lugar.



Función de producción

Cataluña es la localidad que interviene más en la elaboración del diseño y la innovación de esta compañía. Entorno a la producción, Portugal obtiene un 40%, el Estado un 30% y un 30% en Marruecos, Turquía, entre otros países asiáticos. 

(2013). "Tendencias en moda... ¡y vida! en siennayjude <http://siennayjude.blogspot.com.es/2013/08/ese-o-ese.html> [Consulta: 6 de marzo de 2016]

Esta empresa utiliza una variedad muy extensa de tejidos textiles: tejidos naturales, de origen vegetal y animal, y sintéticos. Sobre todo, está especializada en el género de punto. Su elección de tejidos entre todos los existentes, les marca como una empresa, transmite su intención de querer ofrecer calidad en sus prendas, ya que, emplea: algodón, lino, ramio, lana, cashmere, alpaca, mohair, angora, seda, viscosa, cupro, modal, poliéster, acrílico, poliamida, elastano, lyocell. 

La mayoría de estos ofrecen suavidad, confort, tacto agradable, textura sedosa, brillo, entre otras muchas cualidades que hace que el producto que vende esta compañía sea coherente con los valores corporativos de esta. Los materiales más utilizados para la realización de sus calzados son el cuero (piel curtida de acabado mate o brillante), el suede (piel curtida del revés, de acabado afelpado) y nobuck (piel pulida por la parte exterior del cuero, de acabado suave, afelpado y delicado).

Método de las 5 Fuerza de Porter

  • Amenaza de nuevos competidores
La creación de nuevos competidores, provoca que la empresa deba fortalecer, en su identidad, para sobrevivir y que los consumidores la prefieran a las otras.

  • Poder negociador de los clientes
Afecta el entorno competitivo para el proveedor e influye en la capacidad de este para alcanzar la rentabilidad.

  • Rivalidad y competencia del mercado
Cuanta menos rivalidad y competencia haya en el mercado, más poder poder tendrán las empresas.   

  • Poder negociador de los proveedores
Poco poder negociador en el sector textil, por la existencia de muchos proveedores. Los proveedores en este sector están condicionados por el diseño y la comercialización.

  • Amenaza de nuevos productos o servicios sustitutivos
En este sector los productos sustitutivos son las distintas marcas. Hay determinados productos más propensos a la sustitución, por ejemplo: aquellos con ciclos de vida cortos, con evolución hacia calidad y precio, y con altos márgenes comerciales.